Oftalmólogo Retinólogo

Dr. Sergio Hernández
Da Mota

ALTA ESPECIALIDAD

En Retina y Vítreo

El Dr. Sergio Hernández Da Mota se graduó como médico cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara en el año 1993, obteniendo uno de los primeros lugares de su generación.

Su especialización en Oftalmología y entrenamiento de subespecialidad en enfermedades y cirugía de Retina y Vítreo las realizó en el programa de posgrado de la UNAM, en el Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes” de la Asociación Para Evitar la Ceguera en México (APEC).

Realizó estudios de Maestría en Salud Pública en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Michoacán y de Doctorado en Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac, México Norte, obteniendo mención honorífica en el examen de grado tanto de la maestría como del doctorado.

Realizó una estancia académica en el Servicio de Retina del Hospital Bascom Palmer Eye Institute, en la Ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, bajo la tutela del Dr. William Smiddy, médico pionero de cirugía macular en los Estados Unidos.

 

Actividad Profesional

Captura de pantalla 2021-05-22 a la(s) 14.10.52

Ha sido profesor de pregrado y posgrado de Oftalmología desde hace 18 años en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana. De igual manera, es profesor-asesor adjunto de la materia de Metodología en Investigación del Centro de Posgrado (CEPE), en la Ciudad de Morelia, Michoacán, México.

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el área de Oftalmología, en particular, en enfermedades de retina y vítreo. El Dr. Hernández Da Mota ha sido pionero a nivel estatal y nacional en la aplicación de múltiples tratamientos para enfermedades de retina como son la terapia fotodinámica, el tratamiento con antiangiogénicos intravítreos, cirugía de retina mínimamente invasiva de pequeño calibre y la cromovitrectomía.

Asimismo, ha descrito múltiples innovaciones en técnicas quirúrgicas de cirugía macular como el trasplante autólogo de membrana limitante interna y de retina neurosensorial. Ambas, como alternativas para el tratamiento de enfermedades maculares como el agujero macular. Estas aportaciones han hecho merecedor al Dr. Hernández Da Mota de reconocimientos y premios nacionales e internacionales.

Tiene amplia experiencia en el uso diagnóstico de diferentes técnicas de imagenología de retina como la angiografía con indocianina verde, la autofluorescencia de retina y desde hace más de 15 años en tomografía de coherencia óptica (OCT) y angio-OCT, habiendo introducido estas modalidades de abordaje diagnóstico en el Estado de Michoacán.

Es autor y coautor de 84 publicaciones en revistas médicas indizadas internacionales, como el American Journal of Ophthalmology, Ophthalmology, European Journal of Ophthalmology, Klinische Monatsblatter für Augenheikunde, entre muchas otras; es editor en jefe de un libro de Oftalmología Clínica para pregrado y coautor de 8 capítulos de libro.

Ha participado como revisor-editor de diversas revistas médicas como la Revista Mexicana de Oftalmología, BMC Ophthalmology, Clinical Ophthalmology, International Journal of Retina and Vitreous, entre otras. Ha fungido como editor en jefe del Boletín Médico Nicolaíta “Dr. Juan Manuel González Urueña”, órgano oficial de divulgación científica de la facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana. Ha participado en múltiples cursos, coloquios, habiendo impartido más de 160 conferencias en diferentes foros estatales, nacionales y en el extranjero, incluyendo a múltiples en Europa y en los Estados Unidos de América.

Se ha desempeñado como presidente de la Sociedad de Oftalmólogos de Michoacán en el año 2009 y presidente de la Asociación Mexicana de Retina en el año 2019. Ha tenido diferentes cargos en diferentes Asociaciones médicas estatales y nacionales.

Su práctica médica asistencial la ha desempeñado en diversas instituciones como el Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes” de la Asociación Para Evitar la Ceguera, en la Ciudad de México; el Hospital “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de Morelia, Michoacán en donde laboró por más de 12 años, habiendo desempeñado el cargo de Jefe de Enseñanza del Servicio de Oftalmología. En la Clínica David, en la misma ciudad, tiene laborando más de 20 años y actualmente se desempeña como Jefe del Servicio de Retina.

 

Distinciones académicas

Clínica David

especialistas en el cuidado
de tus
ojos

Procedimientos en el Consultorio
y Quirúrgicos

ojo2

Laserterapia
de diodo

ojo2

LaserTerapia subumbral

ojo2

Láser YAG

ojo2

INTERCAMBIO
LÍQUIDO-LÍQUIDO
Y LÍQUIDO-AiRE

ojo2

Neumoretinopexia

ojo2

Inyección intravítrea de antiangiogénico

ojo2

VITRECTOMÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA SIN SUTURA

ojo2

Cerclaje escleral para desprendimiento de retina

ojo2

trasplante autólogo de retina

ojo2

cirugía de agujero macular y de membrana epirretiniana

ojo2

cirugía combinada de focoemulsificación y vitrectomía para cataratay hemorragIa vítrea

Salud Preventiva

25 años cuidando la salud de tus ojos

nuestros Pacientes

testimonios

Excelente atención por parte del doctor y del personal de la clínica donde él atiende. Lo recomiendo ampliamente por su experiencia.
Victor Navarrro
Paciente
Hace tiempo que soy paciente del doctor y siempre he recibido la mejor atención y seguimiento a mi padecimiento, ya que al ser crónico tengo que estar en revisiones periódicas.
Katia Esquivel
Paciente
Profesional y un trato muy humano, siempre explica a detalle y con palabras sencillas deentender aunque sean términos médicos complejos.
Alejandra Vargas
Paciente

Enfermedades oculares Frecuentes

Manual de consulta - atlas para el médico general

Editor: Sergio Eustolio Hernández Da Mota

De Venta en Amazon

Reconocimientos

Contacto

Dirección

Clínica David, Boulevard García de León #598 – 2, C.P. 58280, Morelia, Michoacán, México.

CITAS:

443 314 4362

HORARIO DE ATENCIÓN

 Lunes a Viernes de 10:00 – 15:00 | 17:00 – 20:00 hrs.

Sábados 10:00 – 14:00 horas 

escríbenos