Asimismo, ha descrito múltiples innovaciones en técnicas quirúrgicas de cirugía macular como el trasplante autólogo de membrana limitante interna y de retina neurosensorial. Ambas, como alternativas para el tratamiento de enfermedades maculares como el agujero macular. Estas aportaciones han hecho merecedor al Dr. Hernández Da Mota de reconocimientos y premios nacionales e internacionales.
Tiene amplia experiencia en el uso diagnóstico de diferentes técnicas de imagenología de retina como la angiografía con indocianina verde, la autofluorescencia de retina y desde hace más de 15 años en tomografía de coherencia óptica (OCT) y angio-OCT, habiendo introducido estas modalidades de abordaje diagnóstico en el Estado de Michoacán.
Es autor y coautor de 84 publicaciones en revistas médicas indizadas internacionales, como el American Journal of Ophthalmology, Ophthalmology, European Journal of Ophthalmology, Klinische Monatsblatter für Augenheikunde, entre muchas otras; es editor en jefe de un libro de Oftalmología Clínica para pregrado y coautor de 8 capítulos de libro.
Ha participado como revisor-editor de diversas revistas médicas como la Revista Mexicana de Oftalmología, BMC Ophthalmology, Clinical Ophthalmology, International Journal of Retina and Vitreous, entre otras. Ha fungido como editor en jefe del Boletín Médico Nicolaíta “Dr. Juan Manuel González Urueña”, órgano oficial de divulgación científica de la facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana. Ha participado en múltiples cursos, coloquios, habiendo impartido más de 160 conferencias en diferentes foros estatales, nacionales y en el extranjero, incluyendo a múltiples en Europa y en los Estados Unidos de América.
Se ha desempeñado como presidente de la Sociedad de Oftalmólogos de Michoacán en el año 2009 y presidente de la Asociación Mexicana de Retina en el año 2019. Ha tenido diferentes cargos en diferentes Asociaciones médicas estatales y nacionales.
Su práctica médica asistencial la ha desempeñado en diversas instituciones como el Hospital “Dr. Luis Sánchez Bulnes” de la Asociación Para Evitar la Ceguera, en la Ciudad de México; el Hospital “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de Morelia, Michoacán en donde laboró por más de 12 años, habiendo desempeñado el cargo de Jefe de Enseñanza del Servicio de Oftalmología. En la Clínica David, en la misma ciudad, tiene laborando más de 20 años y actualmente se desempeña como Jefe del Servicio de Retina.